CREAFAB

Durante bastantes años he ido tomando fotografías de distintos ecosistemas creativos y espacios de producción industrial semi o abandonados. Con este proyecto de investigación he tenido la oportunidad de completar ese Catálogo Visual de los Paisajes Creativos y Productivos de Sevilla, que se recogerá en una exposición virtual y física.  A través de una lectura espacial, sensorial, humanista y botánica fui recorriendo una selección de los distintos ecosistemas creativos y espacios de producción industrial con potencial de acoger estos ecosistemas. 

CREAFAB

Proyecto  liderado por la Dra. María F. Carrascal.

CREAFAB: Metodologías para una Reindustrialización Creativo de los Centros Históricos. Industrias Creativas, Patrimonio Industrial y Nuevas Formas Sostenibles de Habitar, es un proyecto I + D+ i de la Universidad de Sevilla financiado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía (Expediente US.22-03).

El objetivo del proyecto es fomentar una reindustrialización creativa de los centros históricos como estrategia de desarrollo local, facilitando la implementación de Industrias Creativas en el contexto del patrimonio industrial de Andalucía.

 

CREAFAB lo compone un equipo multidisciplinar de personas expertas en: arquitectura, planificación urbana, historia del arte, comunicación social, comunicación audiovisual, economía y geografía.
El equipo lo integramos investigadores de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga, la Universtà degli Studi di Pavia, University of Huddersfield, Northumbria University, Joint Research Center y TechFriendly.
Colaboran; Gerencia de Urbanismo de Sevilla, Cátedra UNESCO CREhAR y Cátedra de Vivienda EMVISESA-US.